Envío gratuito en compras superiores a 60€

Gran vuelta Valle del Genal

gran vuelta valle del genal

Sin duda la Gran vuelta Valle del Genal una de las mejores ultras a nivel nacional. Carrera que transcurre por el entorno del Valle del Genal, este valle toma su nombre por el rio Genal, que tendrás que pasar en varias ocasiones a lo largo de la carrera.

El valle situado Está situado en la comarca de la Serranía de Ronda formado por 15 pueblos, esto hace que la carrera tenga un atractivo muy especial, puesto que debes de pasar por todos estos pueblos para así poder completar su recorrido de 130km con 6600 metros de desnivel positivo. La gente de cada pueblo se vuelca en animar a los corredores y esto es un plus añadido para seguir disfrutando en la carrera

Este año como novedad la carrera tomara la salida a las 1 de la mañana, antes la salida era a las 6 de la mañana. El 4 de noviembre y saldrá desde Gaucín, como ya sucediera en la edición del  2018

Carrera individual en Valle del Genal

Esta puede ser una de las carreras más duras que nosotros hayamos disputado. En el 2017 pusimos finalizarla con un tiempo de 20:09:04h, en una edición en la que nos llovió el 80% del recorrido

Como hemos comentado anteriormente debes pasar por todos los pueblos del valle, lo que hace que para ir de un pueblo a otro tengas que bajar al rio. Subes al pueblo, bajas al rio, subes al pueblo, bajas al rio…Así todo el rato haciendo casi imposible mantener un ritmo continuo

De hecho, cuando estas subiendo se te viene a la cabeza a ver cuándo bajamos ya no sabes ni que es lo que mas te apetece. Por eso se convierte en una carrera rompe piernas al no poder llevar un ritmo más o menos constante.

Terreno no muy técnico por el que se pasara, pero con subidas muy pronunciadas, al igual que las bajadas. Trascurres gran parte entre castaños que en la fecha de carrera dan un toque especial al valle tiñéndolo de un color cobrizo muy bonito

Quizás la zona más técnica sea la de los Riscos, que es muy parecida a la zona de la Sierra de Grazalema. Y las subidas más duras las del Jardón y el Capitán, que este año se volaran a subir como en años anteriores

Se dispondrá de 17 puntos de avituallamiento. Los participantes podrán dejar una mochila de apoyo a la que podrán acceder a su paso por Júzcar. Los corredores tendrán con un total de 31horas para completar el recorrido. Desde las 1 h del día 4, a las 8 h del día 5.

Relevos

Esta modalidad tomara la salida a la misma hora que la ultra. Cada equipo estará formado por 3 componentes. Las categorías son Masculino, Femenino o Mixto, este último debe tener al menos un componente de distinto genero a los demás

Este trazado se dividirá en 4 sectores, teniendo que recorrer cada componente uno de ellos en solitario y los tres componentes juntos el 4º sector.

SECTOR 1.- GAUCÍN-PUJERRA

SECTOR 2.- PUJERRA-ALPANDEIRE

SECTOR 3.- ALPANDEIRE-BENARRABÁ

SECTOR 4.- BANARRABÁ-GAUCÍN

También disfrutaran de los 17 avituallamientos que encontraran a lo largo del recorrido. Los equipos deben ser autosuficientes para los traslados y la logística del equipo. Y los participantes contarán con un total de 31 horas para completar el recorrido. Desde las 1 h del día 4, a las 8 h del día 5.

Nutrición durante la Gran Vuelta del Valle del Genal

Los días previos a la carrera, se recomienda una muy buena hidratación. Para ello también podemos incluir 226ERS HYDRAZERO DRINK, que nos aportara una carga de electrolitos extra

Durante la carrera debemos ingerir durante la primera hora al menos 45g de Hidratos de Carbono y durante las siguientes horas mínimo 60g , si incluimos más mejor que mejor. La manera de aportar hidratos al cuerpo será con geles e isotónico (Hidratos de absorción rápida) y barritas y gominolas. También lo que comamos en los avituallamientos no ayudara a completar esos 60g de Hidratos necesarios

Como tenemos una bolsa de vida en Juzcar, recomendamos calcular mas o menos lo que vamos a tomar hasta ese punto y dividirlo, para que así no pese tanto la mochila y no vallamos tan cargados. Si tenemos ayuda externa sería lo ideal, pero sino hacerlo de esta manera puede ayudarnos a no llevar tanto peso durante el recorrido

Importante también la toma de sales, en forma de capsulas o líquido, que evitaran que tengamos calambres, mis favoritas son las 226ERS SUB9 SALTS ELECTROLYTES

La forma de tomarlas muy sencillo, 2 unidades 1h antes del comienzo y después 1 unidad cada hora

Si vemos que no nos gusta tomar el formato capsulas, otra opción seria la de tomar Totum. La manera de ingerirlo igual que la de las capsulas

La forma de afrontar la carrera podría ser la siguiente:

·45´Una gominola

·1H30´ Un gel

·2h Una barrita

·2h30: Un gel

Así sucesivamente haremos este ciclo. Incluiremos una toma de isotónico, de manera líquida en nuestro soft flask, cada 2h30-3h. Muy importante en caso de que se nos cierre el estómago, porque incluiremos esos hidratos de carbono de forma liquida

Debemos tener en cuenta que si hemos comido algo en el avituallamiento deberemos retrasar la ingesta de alimento hasta la siguiente vez que nos toque.

Al igual que nuestras sales que deberemos ir tomando cuando nos toquen durante toda la prueba

Lo ideal, es probarlo antes de la carrera para que nuestro cuerpo y estomago se acostumbren a comer durante la carrera, con la finalidad de encontrar los productos que mejor nos sientan y no nos producen ningún tipo de molestia

Material obligatorio para Valle de Genal

La Organización establece los siguientes materiales obligatorio que tendrá que llevar en todo momento el participante en la prueba:

  • Manta térmica o de supervivencia
  • Vaso
  • Teléfono móvil
  • Silbato
  • Luz trasera
  • Frontal o linterna con pilas de repuesto
  • Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga
  • Pantalones o mallas, mínimo por debajo de la rodilla
  • Gorra, Visera o badana
  • Recipiente 1l. liquido

Las características intrínsecas de la prueba, así como las variables condiciones meteorológicas que puedan producirse durante la celebración de la prueba, requieren que cada corredor o corredora lleve consigo en todo el recorrido, el material OBLIGATORIO reseñado en el cuadro anterior

Suscríbete para recibir las últimas noticias

Últimas entradas