Envío gratuito en compras superiores a 60€

La Desértica

la-desertica-logotipo

La Desértica nace en 2017, con la voluntad de organizar una competición deportiva cívico-militar donde se encuentra ubicada la Brigada de La Legión como las organizadas en el resto de localidades donde se ubican otros Tercios de La Legión como son “La Cuna de La Legión” en Ceuta; “La Africana” en Melilla y los”101 km de Ronda” en Ronda

Esta carrera toma partida en el municipio de Roquetas de Mar (Almería), acabando todas sus pruebas en el centro Almería capital. En esta cita dan cabida a más de 6.000 deportistas entre las distintas modalidades. Desde corredores, de manera individual o por equipos, hasta ciclistas que se dividen en MTB y EBIKE, teniendo dos modalidades distintas.

La carrera La Desértica

La salida de esta carrera será a las 9:00. Los corredores tendrán 16h para completar el recorrido y muy importante para que sea válido llevar la cartilla del corredor con todos los sellos puestos en el lugar correcto.

La parte más técnica de la carrera se sitúa entre los kilómetros 54 al 59. De hecho, la organización recomienda que lleguemos al tramo de día, puesto que es el más técnico de la carrera, y al hacerlo de noche multiplica los riesgos de lesión

También recordar que en la modalidad por equipos estarán formados por 5 miembros, los cuales deberán ir juntos durante todo el recorrido. Llevan una única cartilla de corredor de “EQUIPO” y 5 cartillas de corredor de modalidad individual. En caso de retirada de cualquier componente del equipo, el resto del equipo puede continuar de forma individual

Durante la prueba los corredores dispondrán de 13 avituallamientos. Muy importante que en el avituallamiento nº9 situado en el km 45 aproximadamente, podrás disponer de una bolsa de vida con todo el material que hayas dejado a la organización anteriormente

Nutrición durante la carrera La Desértica

Los días previos a la carrera, se recomienda una muy buena hidratación. Para ello, también podemos incluir 226ERS HYDRAZERO DRINK, que nos aportará una carga de electrolitos extra.

Durante la carrera debemos ingerir durante la primera hora al menos 45g de Hidratos de Carbono y durante las siguientes horas mínimo 60g, si incluimos más, mejor que mejor. La manera de aportar hidratos al cuerpo será con geles e isotónico (Hidratos de absorción rápida) y barritas y gominolas. También lo que comamos en los avituallamientos nos ayudará a completar esos 60g de Hidratos necesarios.

Importante también la toma de sales en forma de cápsulas o líquido, que evitarán que tengamos calambres, mis favoritas son las 226ERS SUB9 SALTS ELECTROLYTES

La forma de tomarlas es muy sencillo, 2 unidades 1h antes del comienzo y después, una unidad cada hora.

Si vemos que no nos gusta tomar el formato cápsula, otra opción sería la de tomar Totum. La manera de ingerirlo es igual que la de las cápsulas.

La forma de afrontar la carrera podría ser la siguiente:

·       45´Una gominola

·       1H30´ Un gel

·       2h Una barrita

·       2h30: Un gel

Así sucesivamente haremos este ciclo. Incluiremos una toma de isotónico, de manera líquida en nuestro soft flask, cada 2h30-3h. Muy importante en caso de que se nos cierre el estómago, porque incluimos esos hidratos de carbono de forma líquida.

Debemos tener en cuenta que si hemos comido algo en el avituallamiento deberemos retrasar la ingesta de alimento hasta la siguiente vez que nos toque.

Recomendamos rellenar el bote de isotónico en el avituallamiento Av. 5 – El Pantano, en el kilómetro 30,5. Allí es el sitio perfecto antes de comenzar la subida más pronunciada de toda la carrera. Al igual que nuestras sales que deberemos ir tomando cuando nos toquen durante toda la prueba.

Lo ideal es probarlo antes de la carrera para que nuestro cuerpo y estómago se acostumbren a comer durante la carrera, con la finalidad de encontrar los productos que mejor nos sientan y no nos producen ningún tipo de molestia

Material obligatorio para La Desértica

La Organización establece los siguientes materiales obligatorio que tendrá que llevar en todo momento el participante en la prueba:

·   Chaqueta cortavientos de manga larga y con capucha.

·   Manta térmica o de supervivencia de tamaño mínimo 1,20 x 2,10.

·   Contenedor de reserva de agua (mínimo 1 litro).

·   Frontal o linterna con pilas de repuesto.

·   Gorra, visera o badana.

·   Pantalones o mallas deportivas, mínimo por debajo de las rodillas.

·   Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la organización.

·   Silbato.

·   Luz roja de posición trasera, encendida de noche o con niebla

·   En función de la previsión meteorológica y si lo cree oportuno el juez árbitro se puede pedir otro material.

Este material puede ser requerido por los árbitros de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo en el control de dorsales y en cualquier parte del recorrido.

El no portar este material puede suponer la descalificación de la prueba.

Suscríbete para recibir las últimas noticias

Últimas entradas