Envío gratuito en compras superiores a 60€

Turdetania

turdetania trail

Turdetania, era una región que abarcaba el valle del Guadalquivir desde el Algarve hasta Sierra Morena, ocupando la mayor parte de la actual Andalucía. Además, limitaba con la Bastetania, la Carpetania y la Oretania, coincidiendo con los antiguos territorios de la civilización de Tartessos.

Estrabón, que fue un geógrafo e historiador griego, menciona a Turdetania como una tierra rica en recursos marinos y terrestres, bañada por el Betis y poblada por los Turdetanos Se dice que existían más de 200 ciudades citando a Corduba (Córdoba), Hispalis (Sevilla) y Gades (Cádiz). Turdetania fue denominada Bética cuando fue conquistada por Roma.

Salida desde la población de Guillena, esta carrera se ha asentado entre las más populares de Andalucia, congregando a más de 1.000 participantes

Turdetania Trail

El recorrido del Trail Turdetania tendrá una distancia de 54 km, con un desnivel acumulado de 1.750 m y una dificultad media. El recorrido transcurre por caminos, senderos y cortafuegos de la Sierra Norte de Sevilla y la Vega Baja del Guadalquivir.

Casi todo el camino será por zonas de carril y poco técnicas, por lo cual, si las condiciones meteorológicas no son adversas, se puede correr perfectamente con zapatillas de running en vez de trailrunning.

La carrera de Turdetania dispondrá de 9 avituallamientos  contando con el de meta. Todos estos serán avituallamientos líquidos y sólidos, menos el primero que será sólo líquido.

El tiempo máximo para completar el circuito será de 9 horas.

Nutrición durante Turdetania Trail

Los días previos a Turdetania Trail, se recomienda una muy buena hidratación. Para ello, también podemos incluir 226ERS HYDRAZERO DRINK, que nos aportará una carga de electrolitos extra.

Durante la carrera debemos ingerir durante la primera hora al menos 45g de hidratos de carbono y, durante las siguientes horas, un mínimo de 60g. Si incluimos más, los beneficios serán mayores. La manera de aportar hidratos al cuerpo será con geles, isotónico (hidratos de absorción rápida) y barritas o gominolas. También, lo que comamos en los avituallamientos nos ayudará a completar esos 60g de hidratos necesarios.

Por otro lado, es esencial tener en consideración la toma de sales ya sea en forma de capsulas o en líquido. De esta manera, se evita que tengamos calambres.

Mis favoritas son las 226ERS SUB9 SALTS ELECTROLYTES. La forma de tomarlas es muy sencillo, solo necesitas tomar 2 unidades una hora antes del comienzo y después, 1 unidad cada hora.

Si vemos que no nos gusta tomar el formato cápsula, otra opción sería la de tomar Totum, siendo su manera de ingerirlo igual que la de las cápsulas

La forma de afrontar la carrera Tirdetania podría ser la siguiente:

·45´Una gominola

·1H30´ Un gel

·2h Una barrita

·2h30: Un gel

Sucesivamente haremos este ciclo. Además, incluiremos una toma de isotónico de manera líquida en nuestro soft flask, cada 2h30-3h. Por otro lado, es muy importante saber que si se nos cierra el estómago, incluimos esos hidratos de carbono de forma líquida

Debemos tener en cuenta que si hemos comido algo en el avituallamiento deberemos retrasar la ingesta de alimento hasta la siguiente vez que nos toque.

Recomendamos rellenar el bote de isotónico en el avituallamiento Av. 5 – El Pantano, en el kilómetro 30,5. Es el sitio perfecto antes de comenzar la subida más pronunciada de toda la carrera, al igual que nuestras sales que deberemos ir tomando cuando nos toquen durante toda la prueba

Lo ideal, es probarlo antes de la carrera para que nuestro cuerpo y estómago se acostumbren a comer durante la carrera, con la finalidad de encontrar los productos que mejor nos sientan y no nos producen ningún tipo de molestia

Material obligatorio Turdetania Trail

La Organización establece los siguientes materiales obligatorio que tendrá que llevar en todo momento el participante en la prueba:

  • Manta térmica
  • Teléfono móvil con batería totalmente cargada
  • Recipiente de agua para 500 ml
  • Vaso o recipiente para avituallamiento liquido (por razones de ecoresponsabilidad en los avituallamientos no se facilitarán vasos para la reposición de líquidos)
  • Silbato

En función de la previsión meteorológica y si lo cree oportuno el juez árbitro puede pedir otro material.

Tendremos controles de material antes de la carrera que realizará el juez árbitro y durante la carrera la organización puede decidir hacer controles aleatorios.

Recordamos que no llevar el material obligatorio implica descalificación.

Suscríbete para recibir las últimas noticias

Últimas entradas