Suplementación deportiva
Los suplementos deportivos se basan en que los nutrientes, las vitaminas, los minerales, entre otros ingredientes, pueden mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular. Estos suplementos deportivos se usan para complementar una dieta adecuada y una rutina de entrenamiento. Puede ser muy útil cuando hay situaciones en las que la dieta no es suficiente para satisfacer lo que demanda el entrenamiento.
¿Cuáles son los tipos de suplementación deportiva?
La suplementación deportiva se divide en los siguientes tipos:
- Proteínas: esta ayuda a reparar y construir el tejido muscular una vez realices ejercicio de alta intensidad.
- Creatina: ayuda a aumentar la fuerza y el tamaño del músculo, así como aumentar el rendimiento en los deportes de alta intensidad y corta duración. La creatina es esencial en la producción de energía en las células musculares y tiene un papel esencial en el rendimiento físico durante las actividades de alta intensidad y corta duración como, por ejemplo, levantar pesas o sprints
- Cafeína: hace que aumentes tu energía y te ayuda a enfocarte en el ejercicio.
- Aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs): ayuda a los músculos a recuperarse y a prevenir la descomposición en el ejercicio.
- Suplementos pre-entrenamiento: la combinación de ingredientes hace que aumente la energía, la concentración y la resistencia en el ejercicio físico de intensidad.
- Carbohidratos: hace que aumenten los niveles de energía en los deportes de duración prolongada y así reponer el glucógeno después del ejercicio.
- Vitaminas y minerales: las vitaminas y minerales hacen que tu salud mejore. Además, son esenciales para los entrenos fuertes e intensos.
- Suplementos para la pérdida de peso: te ayuda a disminuir la grasa corporal y, como consecuencia, mejorar la composición de tu cuerpo.
¿Cuándo es necesario la suplementación deportiva?
La necesidad de suplementación deportiva puede cambiar en función de los objetivos de cada persona y de su actividad física. Sin embargo, en general, la suplementación deportiva puede ser necesaria en las siguientes situaciones:
- Cuando se tiene una dieta deficiente en nutrientes esenciales: Si una persona no está consumiendo suficientes nutrientes a través de su dieta, puede ser necesario recurrir a suplementos para asegurarse de que su cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios.
- En el caso de buscar aumentar la masa muscular: Los suplementos como proteínas, creatina y BCAAs pueden ayudar a aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento durante el entrenamiento.
- Para mejorar el rendimiento deportivo: Algunos suplementos, como la cafeína o los pre-entrenamientos, pueden mejorar la energía, el enfoque y la resistencia durante el ejercicio.
- Cuando se busca mejorar la recuperación después del ejercicio: Los suplementos post-entrenamiento pueden ayudar a acelerar la recuperación y reparación muscular después del ejercicio.
Es clave tener en cuenta que la suplementación deportiva no puede reemplazar una dieta saludable y equilibrada. Los suplementos deben ser utilizados en combinación con una buena alimentación y un programa de entrenamiento adecuado.
¿Cuánto tiempo se toma un suplemento?
La duración del uso del suplemento deportivo puede cambiar en función del tipo de suplemento y el objetivo. Existen suplementos que se recomienda tomar en un periodo largo, mientras que otros en un periodo más corto.
Las proteínas pueden ser consumidas a largo plazo para así mejorar la masa muscular y ayudar a la recuperación muscular después del ejercicio.
La creatina, por el contrario, se recomienda tomar en ciclos con periodos de consumo seguidos de periodos de descanso. Es decir, se puede tomar creatina durante 8 o 12 semanas y luego descansar 4 semanas para así poder volver a consumirla.
El suplemento pre-entrenamiento se suele consumir antes del ejercicio físico y generalmente solo en los días que sabes que vas a entrenar.
Los suplementos post-entrenamiento se consumen una vez hayas realizado deporte para ayudar a la recuperación muscular y al igual que el suplemento de pre-entreno, se consumen los mismos días que se entrena.
Es esencial seguir las recomendaciones del fabricante antes de tomar cualquier suplemento.