Envío gratuito en compras superiores a 60€Envío gratuito en compras superiores a 60€Envío gratuito en compras superiores a 60€Envío gratuito en compras superiores a 60€Envío gratuito en compras superiores a 60€Envío gratuito en compras superiores a 60€Envío gratuito en compras superiores a 60€

Ultra Trail Bosques del Sur , Consejos

Ultra Trail Bosques del Sur

La Ultra Trail Bosques del Sur es sin dudas unas de las mejores ultras que tienen en Andalucía. La fecha de celebración suele coincidir con el primer fin de semana de Junio, con lo cual suele ser la última ultra hasta después del verano.

La mayor parte de su recorrido transcurre con el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, un auténtico paraíso para los amantes del Trail

Ultra Bosques del Sur

La modalidad reina, la ultra con sus 99 km, tiene comiendo a las 00:00, con lo cual los corredores están corriendo de noche al principio de la carrera, cosa que se agradece porque casi siempre suele hacer bastante calor 

Dispondremos de 24h para poder realizarla y tendremos durante el recorrido 11 avituallamientos 

Con un máximo de 450 corredores

La maratón de 50 km , da comienzo  a las 8:00 , una vez empieza a amanecer.  Dispondremos de 11h para realizar la carrera, con lo cual estaremos expuestos en las horas de más calor del día, por ello debemos ir siempre bien protegidos del calor y bien hidratados

450 corredores tomaran la salida para disfrutar de esta carrera y dar lo mejor de si

Modalidades de la carrera ultra trail Bosques del Sur

La Ultra Trail Bosques del Sur, es una carrera por montaña de 99 km y 4.200 m+, que tiene su salida y meta en el pueblo de Cazorla (Jaén) y se desarrolla en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

La del 2023 será la VIII edición de esta prueba. Considerada por muchos como una de las mejores ultras de España por sus paisajes y organización.

Validada por ITRA (International Trail Running Association) y UTMB (Ultra Trail du Mont Blanc) con 4 puntos. Además es una de las carreras clasificatorias para la prestigiosa Western States Endurance Race.

El recorrido discurre por algunos de los rincones más bellos del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Zonas estas de alto valor ecológico. Por lo que, desde la organización, pedimos a los participantes no dejar más huella que la de vuestras pisadas y evitar ruidos que puedan molestar a la fauna. Aunque sabemos por experiencia que los corredores de montaña sois gente respetuosa y amante de la naturaleza 

recorrido ultra trail bosques del sur

Maraton Trail Bosques del Sur

La Maratón Trail Bosques del Sur, es una carrera por montaña de 50 km y 2.430 m+, que tiene su salida y meta en el pueblo de Cazorla (Jaén) y recorre algunos de los rincones más bellos del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

La del 2023 será la VI edición de esta prueba, que nuevamente ha sido validada por la ITRA (International Trail Running Association) concediéndole 3 puntos. Así como la UTMB (Ultra Trail du Mont Blanc).

Esta prueba se desarrolla en un entorno de alto valor ecológico, calificado como zona de protección Grado A (la máxima figura de protección del Parque Natural). Por lo que, desde la organización, pedimos a los participantes no dejar más huella que la de vuestras pisadas y evitar ruidos que puedan molestar a la fauna. Aunque sabemos por experiencia que los corredores de montaña sois gente respetuosa y amante de la naturaleza

Nutrición durante la Ultra Trail Bosques del Sur

Los días previos a la carrera, se recomienda una muy buena hidratación. Para ello también podemos incluir 226ERS HYDRAZERO DRINK, que nos aportara una carga de electrolitos extra

Durante la carrera debemos ingerir durante la primera hora al menos 45g de Hidratos de Carbono y durante las siguientes horas mínimo 60g , si incluimos más mejor que mejor. La manera de aportar hidratos al cuerpo será con geles e isotónico (Hidratos de absorción rápida) y barritas y gominolas. También lo que comamos en los avituallamientos no ayudara a completar esos 60g de Hidratos necesarios 

Importante también la toma de sales, en forma de capsulas o líquido, que evitaran que tengamos calambres, mis favoritas son las 226ERS SUB9 SALTS ELECTROLYTES

La forma de tomarlas muy sencillo, 2 unidades 1h antes del comienzo y después 1 unidad cada hora

La formo de afrontar la carrera podría ser la siguiente:

·45´Una gominola

1H30´ Un gel

2h Una barrita

2h30: Un gel

Así sucesivamente haremos este ciclo. Incluiremos una toma de isotónico, de manera líquida en nuestro soft flask, cada 2h30-3h. Muy importante en caso de que se nos cierre el estómago, porque incluiremos esos hidratos de carbono de forma liquida

Debemos tener en cuenta que si hemos comido algo en el avituallamiento deberemos retrasar la ingesta de alimento hasta la siguiente vez que nos toque.

Para la modalidad ultra, incluiríamos una toma de un recuperador en el Avituallamiento 6 en Valdeazores. Hemos comprobado con varios deportistas que la toma de u recuperador, a mitad de carrera, puede ayudar a que la musculatura recupere el tono perdido y la fuerza

Al igual que nuestras sales que deberemos ir tomando cuando nos toquen durante toda la prueba

Lo ideal, es probarlo antes de la carrera para que nuestro cuerpo y estomago se acostumbren a comer durante la carrera, con la finalidad de encontrar los productos que mejor nos sientan y no nos producen ningún tipo de molestia

Material obligatorio para la ultra trail bosques del sur

Lo ideal, es probarlo antes de la carrera para que nuestro cuerpo y estomago se acostumbren a comer durante la carrera y también para que encontremos los productos que mejor nos sientan 

Prepárate para desafiar los límites en las montañas andaluzas! La Federación Andaluza de Montaña exige el siguiente material para las pruebas de ultra distancia. Por favor, revisa este listado el día previo a la carrera por si hubiera alguna actualización según la previsión meteorológica.

  1. Vaso o recipiente: Debes llevar tu propio vaso o recipiente reutilizable para beber durante la prueba. Esto es para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
  2. Frontal con pilas de recambio y luz trasera: Es imprescindible contar con un frontal o linterna para iluminar el camino en las partes de la carrera que se realicen en la oscuridad. Asegúrate de llevar pilas de repuesto y una luz trasera adicional para mejorar tu visibilidad.
  3. Manta térmica: Lleva contigo una manta térmica que tenga unas dimensiones mínimas de 1,40 metros x 2 metros. Esta manta puede ser de vital importancia en caso de emergencia o si necesitas protegerte del frío mientras esperas ayuda.
  4. Gorra, gorro, bandana, visera o similar: Protege tu cabeza del sol y el calor con una gorra, gorro, bandana, visera u otro accesorio similar. Elige el que te resulte más cómodo y adecuado para el clima.
  5. Chaqueta cortaviento: Asegúrate de llevar una chaqueta cortaviento para protegerte de las ráfagas de viento y mantener tu temperatura corporal. Opta por una chaqueta ligera pero resistente.
  6. Pantalones o mallas: Elige pantalones o mallas cómodas y adecuadas para correr en la montaña. Considera las condiciones climáticas y la longitud de la prueba al seleccionar tu ropa.
  7. Recipiente para líquido: Debes llevar contigo un recipiente con capacidad mínima de 1 litro para transportar líquidos. Asegúrate de hidratarte adecuadamente durante la carrera.
  8. Mochila o riñonera: Es necesario contar con una mochila o riñonera con una capacidad mínima de 3 litros para llevar todo tu material y suministros durante la prueba.
  9. Teléfono móvil: Lleva contigo un teléfono móvil completamente cargado para poder comunicarte en caso de emergencia. Asegúrate de tener activado el servicio de localización o compartir tu ubicación con alguien de confianza.
  10. Silbato: Un silbato puede ser una herramienta de gran utilidad para pedir ayuda o llamar la atención en situaciones de emergencia. Llévalo contigo durante toda la prueba.
Suscríbete para recibir las últimas noticias

Últimas entradas